Saltar al contenido
Bandeja para sofá

¿Cómo decorar una terraza grande y que quede elegante?

Quién tiene una terraza grande, ¡tiene un lienzo con un sinfín de posibilidades! Claro que entre tantas opciones, es normal que te cueste elegir solo una.

Por eso, te vamos a explicar cómo decorar una terraza grande y que esta quede muy elegante. ¡Sigue leyendo!

Descubre cómo decorar una terraza grande, ¡y no fallar en el intento!

Cuando hay mucho espacio suele pasar que nos quedamos muy cortos con la decoración o, por el contrario, nos pasamos mucho.

Para que no cometas ni un solo error a la hora de decorar tu terraza, te hemos preparado esta guía con unos cuantos tips.

¿Has pensado en poner césped artificial?

Tener un jardín es un sueño para muchos, pero está al alcance de muy pocos. Ahora, ¿qué vivas en un piso quiere decir que no te puedes sentir como si tuvieras uno? ¡Claro qué no!

Puedes instalar césped artificial en el suelo de tu terraza. Como hay espacio de sobra, ponlo en una parte de esta, y así parecerá que tienes un pequeño jardín en casa. Lo puedes complementar con algunas piedras, vasijas, piedras… Y darle el aspecto de un auténtico jardín.

De hecho, esto te podría servir para “separar espacios”, y la zona de jardín se convertiría en “algo apartado” dentro de la terraza.

Mobiliario

En realidad, la elección del mobiliario es lo más difícil, sobre todo cuando tienes una terraza grande.

Si has optado por la idea del suelo de césped que hemos comentado en el punto anterior, ¿sabías que se ha puesto de moda utilizar mobiliario urbano? Piénsalo; tendrías una imitación de jardín en casa, con unos preciosos bancos con láminas de madera y hierros de forja, unos farolillos para crear ambiente… Romántico, ¿no te parece?

Si eres de tipo de persona que suele recibir visitas, te aconsejamos poner en un rincón de la terraza un sofá con forma de L. De hecho, no hace falta ni que lo compres, puedes construirlo tú mismo con unos palets de madera. Solo tendrás que añadirle los cojines, con una mesa rectangular y un par de bancos, para que todo el mundo tenga su sitio. Eso si, te aconsejamos poner una buena bandeja para el sofá en los brazos, para que quién se siente ahí pueda apoyar tranquilamente su copa.

¿Qué vas a reservar la terraza para un lugar de lectura? En ese caso, opta por baldas para las paredes para poner los libros. No pongas muebles de madera o que sean demasiado grandes, porque se estropearán con la humedad y los cambios de tiempo.

Divide la terraza en varios espacios

La gran venta de tener una terraza grande, es que puedes dividirla en varios espacios. Por ejemplo, una zona la puedes reservar como zona de juegos para los niños, otra puede ser para desayunar fuera cuando haga buen tiempo, otra zona de lectura, otra para practicar yoga

Cuando sobra el espacio, es mejor darle varios usos. De este modo estarás seguro que lo estás aprovechando al máximo. Ojo, no se trata de cargarlo.

Puedes dividir la terraza en dos zonas, o tres si es muy grande. Pero no intentes tener 20 usos diferentes para la misma habitación.

Cuida mucho la iluminación

El mayor problema a la hora de decorar una terraza grande es meter la pata con el tema de la iluminación.

Asegúrate de instalar una iluminación artificial que abarque toda la terraza. Nuestro consejo es que optes por focos repartidos por el techo, con diferentes combinaciones. De ese modo, solo tendrás que encender los que vayáis a usar para ese momento.

Otra opción es colocar algunos farolillos o luces colgantes para darle un aspecto más «sofisticado». Por ejemplo, si has puesto un rincón de reunión, puedes cubrir las paredes con luces colgantes y encenderlas cuando uséis esa zona. Será muy llamativo.

¿Terraza abierta o cerrada? ¿Qué es mejor?

Ahora vamos a responder a la gran pregunta que todo propietario se hace… ¿Es mejor que la terraza esté abierta o cerrada?

Ambas opciones tienen sus pros y sus contras. Pero, en nuestro caso, pensamos que es mucho mejor que esté cerrada.

Primero de todo porque da mayor privacidad, al mismo tiempo que el cerramiento sirve como aislante del ruido. Además, os protegerá de la lluvia y el sol, pudiendo usarla durante todo el año sin preocuparos del tiempo que haga afuera.

Y di la casualidad que la estancia contigua a la terraza es pequeña, en el futuro siempre puedes tirar el muro y unificarlo todo en una misma habitación.